- Vie Dic 25, 2020 10:23 am
#9392
Me niego a que pase otra jornada sin que haya hilo del partido, así que ahí van mis impresiones.
Alavés-Eibar
Estaremos todos de acuerdo en que el Alavés no se puede permitir entrar a un partido como se hizo contra el Eibar, 20 minutos lamentables que no sólo podrían haber supuesto tener el partido perdido al poco de empezar sino que también podría haber dejado el average decidido. Kike y compañía fallaron las que tuvieron y a partir de ahí el Alavés se hizo con el control de partido completamente, dominando el juego aéreo y la segunda jugada, todo ello ayudado con una gran efectividad de cara a gol. Gran acierto de Machín colocar en punta a Dey y Joselu arriba. El Eibar propone una presión ultra adelantada, presión que ejercen de maravilla sobre defensas y centrocampistas rivales, haciéndoles muy complicado la circulación de balón. La solución de Machín fue colocar a dos jugadores con poderío aéreo arriba para que los balones fueran directamente de nuestra defensa a la zona de arriba, y buscar ahí las caídas. A veces el fútbol es tan sencillo como esto. Para mi gusto, repaso táctico de Machín a Mendilibar, que luego se oyen halagos a entrenadores rivales y el nuestro poco no acierta. Por destacar algo en lo individual, mucho se habla de Rioja, que estoy de acuerdo. Pero importantísima me parece la aportación de Deyverson a la delantera, haciendo ver a los que se quedaron en el banquillo que tienen competencia y que hay rendir a nivel alto para igualar al brasileño. Además con gol. Por destacar algo negativo a parte del inicio, Joselu está completamente negado de cara a gol, necesitamos sus goles para mantenernos en Primera y no nos estamos encontrando.
Osasuna-Alavés
El ambiente es muy parecido a cuando fuimos a jugar a Huesca. Osasuna colista con 4 derrotas consecutivas y nosotros relativamente tranquilos por la última victoria conseguida. No estará Battaglia que cumple ciclo, por lo que creo que Machín probará con Pina-Manu en el centro del campo, veremos si Jota vuelve al once o si repite con Edgar. También habrá que ver cómo solucionamos la papeleta del lateral zurdo, todo parece indicar que será Adrián Marín el que supla a Duarte. Veremos a ver cuándo se empiezan a dar rotaciones porque el domingo se juega contra el Atlético Madrid, entiendo que la prioridad es Osasuna. Ganar en el Sadar y ponernos con 20 puntos a falta de 3 partidos para que termine la primera vuelta sería para estar tremendamente satisfechos.
Alavés-Eibar
Estaremos todos de acuerdo en que el Alavés no se puede permitir entrar a un partido como se hizo contra el Eibar, 20 minutos lamentables que no sólo podrían haber supuesto tener el partido perdido al poco de empezar sino que también podría haber dejado el average decidido. Kike y compañía fallaron las que tuvieron y a partir de ahí el Alavés se hizo con el control de partido completamente, dominando el juego aéreo y la segunda jugada, todo ello ayudado con una gran efectividad de cara a gol. Gran acierto de Machín colocar en punta a Dey y Joselu arriba. El Eibar propone una presión ultra adelantada, presión que ejercen de maravilla sobre defensas y centrocampistas rivales, haciéndoles muy complicado la circulación de balón. La solución de Machín fue colocar a dos jugadores con poderío aéreo arriba para que los balones fueran directamente de nuestra defensa a la zona de arriba, y buscar ahí las caídas. A veces el fútbol es tan sencillo como esto. Para mi gusto, repaso táctico de Machín a Mendilibar, que luego se oyen halagos a entrenadores rivales y el nuestro poco no acierta. Por destacar algo en lo individual, mucho se habla de Rioja, que estoy de acuerdo. Pero importantísima me parece la aportación de Deyverson a la delantera, haciendo ver a los que se quedaron en el banquillo que tienen competencia y que hay rendir a nivel alto para igualar al brasileño. Además con gol. Por destacar algo negativo a parte del inicio, Joselu está completamente negado de cara a gol, necesitamos sus goles para mantenernos en Primera y no nos estamos encontrando.
Osasuna-Alavés
El ambiente es muy parecido a cuando fuimos a jugar a Huesca. Osasuna colista con 4 derrotas consecutivas y nosotros relativamente tranquilos por la última victoria conseguida. No estará Battaglia que cumple ciclo, por lo que creo que Machín probará con Pina-Manu en el centro del campo, veremos si Jota vuelve al once o si repite con Edgar. También habrá que ver cómo solucionamos la papeleta del lateral zurdo, todo parece indicar que será Adrián Marín el que supla a Duarte. Veremos a ver cuándo se empiezan a dar rotaciones porque el domingo se juega contra el Atlético Madrid, entiendo que la prioridad es Osasuna. Ganar en el Sadar y ponernos con 20 puntos a falta de 3 partidos para que termine la primera vuelta sería para estar tremendamente satisfechos.